Nuestra filosofía se basa en una estrecha comunicación y un alto grado de “teamwork” con nuestras empresas.
Nuestra filosofía se basa en una estrecha comunicación y un alto grado de “teamwork” con nuestras empresas. Este plan es totalmente operativo y se materializa en un documento de planificación para la empresa en el que se detallan, de una manera sistemática, ordenada y lógica, todas las actividades a desarrollar en el mercado o mercados exteriores seleccionados así como todas las acciones a realizar para alcanzar los objetivos conjuntamente marcados.
Analizamos la capacidad de la propia empresa para exportar, definir sus objetivos, su entorno, los mercados a los que dirigirse, la forma de entrada en esos mercados, elaborar marketing mix apropiado, calcular los recursos financieros necesarios, etc. Asimismo, la empresa ha de tener una alta capacidad de adaptación para satisfacer la demanda de nuevos mercados.A continuación detallamos las etapas de las que se compone nuestro Plan de Internacionalización:

Plan de Internacionalización:
- Diagnóstico a partir de los ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO de la empresa.
SEREMOS MUY HONESTOS CON NUESTRAS CONCLUSIONES. Este diagnóstico es básico para saber si nuestra empresa reúne las condiciones para poder convertirse en una empresa exportadora, y si es así, nos ayudará a decidir qué tipo de mercado o cliente es el que más conviene a nuestros intereses.
- Información de entorno internacional para cada sector
Informe acerca de la situación del sector internacionalmente: Identificación de los países líderes en importación para cada sector tanto en términos de valor como de volumen, oportunidades que ofrecen los mercados (mercados en auge), tipología de los productos más vendidos, etc…
- Decisión del mercado de destino y de las actuaciones a llevar a cabo.
- Presupuesto del Plan de Internacionalización.
- Seguimiento y control del Plan de Internacionalización durante el tiempo acordado.